• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
jueves, 12 de diciembre de 2019
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
AGRICULTURA

Producción y Ventas

Almería aumenta un 27% el cultivo ecológico en invernadero

18/05/2018


 

La provincia de Almería es líder en agricultura ecológica en Andalucía bajo invernadero con una superficie total de 2.678,54 ha según datos de 2017 facilitados por la Consejería de Agricultura de la Junta; lo que supone un incremento del 27% con respecto al año anterior. Sin duda se trata de un sector estratégico para los productores que prevén llegar a las 5.000 ha certificadas bio en los próximos cinco años.

En palabras de Jan van der Blom, responsable del Departamento de Técnicas de Producción de Coexphal (Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería), esta cifra, que no incluyen las hectáreas en conversión, corresponde al 10% del total de la superficie bajo invernadero; “seguramente el segmento ecológico siga creciendo al ritmo que hemos visto en estos últimos años hasta que toque techo”, matizó der Blom.

Así, en tan sólo dos años la superficie en ecológico en la provincia se ha más que duplicado y ha crecido un 161,3% ya que en 2015 se contaba con 1.025 ha de cultivo hortofrutícola ecológico bajo cubierta en la producción ecológica andaluza. “Actualmente nos encontramos en un contexto de aumento de la demanda de producto ecológico por los mercados internacionales, como se observa en la tendencia de crecimiento de los últimos años”, destacó José Luis Lao, responsable de Ecológico de la certificadora Agrocolor.

Dicho organismo regulador cerró el 2017 con aproximadamente 2.400 operadores y 61.000 ha certificadas, registrando un considerable incremento respecto al año 2016. Este aumento de superficie se corresponde con el aumento de productores; “un año más, las provincias más importantes en este sistema de cultivo son Granada y Almería, ya que entre ambas suman el 60% de toda la superficie destinada a la agricultura ecológica registrada en Agrocolor”, añadió José Luis Lao.

El consumo ecológico en los mercados europeos ha experimentado en los últimos cinco años crecimientos sostenidos, así como el gasto alimentario en ecológico, donde destaca especialmente la demanda de frutas y hortalizas bio, detalló Luis Miguel Fernández a Efeagro. De hecho, según la misma fuente, algunas cadenas de distribución europeas ya planean, a corto y medio plazo, que la mitad de su oferta hortofrutícola en sus lineales sea bio.

Andalucía ecológica
A nivel global, la Comunidad Autónoma de Andalucía aporta el 48% de la superficie certificada ecológica en España y el 7,5% de la europea, y alcanza ya las 2.242 agroindustrias dedicadas a este tipo de producción (más de 460 en 2017). “Este hecho no es aislado, ya que se acumulan tres años consecutivos siendo líderes con un promedio de crecimiento anual del 24%”, apuntan desde la Consejería de Agricultura.

Así, el sector ecológico en Andalucía genera un valor de producción de más de 700 millones de €, cuenta con 14.560 operadores y una superficie de 974.393 ha. Por cultivos, en el último curso ha aumentado la superficie ecológica de frutas y hortalizas -incluidos los cítricos- en 17.175 ha (+8%); de frutos secos, en 2.475 ha (+5%); de tubérculos, en 180 ha (+71%); de viña, en 144 ha (+17%); y de bosques y recolección silvestres, en 18.410 (+92%).


Asimismo, por su peso en el conjunto del país, la región es uno de los máximos responsables de las exportaciones españolas de alimentos ecológicos con un  valor de 891 millones de € en todo 2016, un 38,3% más con respecto a 2015. La Unión Europea cuenta con 11,9 millones de ha dedicadas a la agricultura ecológica, lo que supone un 6,7% de la superficie agrícola total, de acuerdo con los datos de 2016. Más de la mitad (54%) de la superficie de agricultura ecológica se concentra en 4 países: España, Italia, Francia y Alemania.

print


Artículos Relacionados

Almería alcanza el 90% del cultivo hortofrutícola bajo control biológico
Análisis del sector hortícola ecológico intensivo en Andalucía
Andalucía aumenta un 51% la superficie ecológica de hortalizas y tubérculos
Andalucía concentra más de la mitad de la superficie de agricultura ecológica de España
Andalucía fomentará el consumo interno de alimentos ecológicos


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Primeras pruebas para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva
Primeras pruebas para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva
La Rioja aumenta más de un 20% la superficie de frutales y viñedo ecológico
La Rioja aumenta más de un 20% la superficie de frutales y viñedo ecológico
La acuicultura ecológica en Galicia cuadruplica su producción en 5 años
La acuicultura ecológica en Galicia cuadruplica su producción en 5 años
Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid
Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid
Carrefour presenta su nueva colección textil con algodón orgánico
Carrefour presenta su nueva colección textil con algodón orgánico
Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada
Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada
Galicia finalizará 2019 con 480 MW nuevos de potencia eólica instalada
Galicia finalizará 2019 con 480 MW nuevos de potencia eólica instalada
Impulso Verde, primer edificio del nuevo barrio multiecológico de Lugo
Impulso Verde, primer edificio del nuevo barrio multiecológico de Lugo
Las flotas de empresas impulsan las ventas de coches eléctricos en España
Las flotas de empresas impulsan las ventas de coches eléctricos en España
Cosmética ecológica, un mercado al alza
Cosmética ecológica, un mercado al alza

Lo más leído

La producción ecológica ocupa el 10% de la superficie agrícola en España
La producción ecológica ocupa el 10% de la superficie agrícola en España

Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada
Seminario para fomentar la producción y el consumo de productos bio en Granada

Lay’s lanza sus primeras patatas fritas ecológicas
Lay’s lanza sus primeras patatas fritas ecológicas

Vicente Gandia lanza una nueva gama de vinos ecológicos
Vicente Gandia lanza una nueva gama de vinos ecológicos

Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid
Veritas abre su segundo supermercado ecológico en Madrid

Informes

La venta de productos ecológicos sigue al alza en Reino Unido


Las ventas de productos bio superan los 50 mil millones de $ en EEUU


El mercado ecológico aumenta un 11% en Europa


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter