La cosmética ecológica entra en la Universidad
23/05/2018
La cosmética ecológica certificada se hace un hueco en el Máster en la Industria Cosmética, que imparte el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, de la mano de Natural Cosmetic Lab; la empresa alicantina ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad, a partir del cual los alumnos tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas en sus instalaciones.
Asimismo, está programada una visita a la empresa con la finalidad de introducir a los alumnos en un sector cada vez más en auge y que actualmente en España tiene un volumen de 450 millones de € y que espera duplicar sus ventas en 2020. “Queremos transferir nuestro conocimiento a los alumnos y darles la oportunidad de profundizar en las particularidades de un sector en alza, desde las bases de la formulación de los cosméticos ecológicos, al uso de tecnología respetuosa con el medio ambiente, sin olvidar los valores sociales y económicos”, comunican fuentes de la empresa.
El Máster en la Industria Cosmética (MIC), que se imparte en el campus de Alcoy de la UPV, como título propio, tiene como objetivo formar profesionales con una visión integral, práctica y actualizada de la Industria Cosmética. A partir del presente curso los alumnos tendrán la oportunidad de acercarse también a la cosmética ecológica y conocer los ingredientes, técnicas y formulaciones utilizadas en este sector, a través de nuestro laboratorio. Natural Cosmetic Lab se convierte así en la primera empresa de cosmética dedicada exclusivamente a la producción ecológica (cuenta con certificaciones Natrue y bio.inspecta) en participar en el MIC.
“La concienciación por una vida más natural y sostenible está entrando en todos los sectores, y en el caso de la cosmética es ya una realidad, con un 7% de crecimiento en el último año, por encima de la cosmética convencional. Por eso creemos fundamental que los futuros profesionales conozcan otras alternativas naturales con las que los consumidores se están sintiendo cada vez más identificados”, afirma Carolina Robla, directora de Natural Cosmetic Lab.
Desde la empresa, ubicada en la localidad alicantina de Onil, destacan que esta colaboración la consideran muy importante como conexión entre Universidad y empresa, no solo para favorecer la inserción laboral del alumnado, sino también para aportar una visión real del sector que les permitirá conocer sus necesidades de primera mano.
