• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
viernes, 5 de marzo de 2021
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
   
ecoSectores
DetalleArticulo
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
CONSTRUCCIÓN

Sostenibilidad

La importancia de vivir en una casa saludable

08/05/2020


 

El confinamiento debido a la pandemia causada por el Covid-19 obliga a pasar durante estas semanas la mayor parte del tiempo en el hogar. Si ya solemos pasar el 80% de las horas del día en espacios interiores, esta situación hace que tengamos aún más consciencia sobre cómo nos afecta el espacio donde vivimos.

En este contexto, según informa la empresa catalana de construcción sostenible Arquima, la construcción de los edificios puede ayudar a regenerar y reforzar nuestro sistema inmunológico. “Nuestra vivienda debería ser algo más que un simple habitáculo que nos ofrece cobijo y nos resguarda de las inclemencias climáticas; debe ser un espacio personal que potencie la salud y nuestro bienestar físico y psíquico en un marco de salud global”.

 Se puede definir como vivienda saludable aquella que no tiene efectos negativos para la salud de sus habitantes ni para el medio ambiente; un espacio de vida que nos aporte confort, relajación y que nos ayude a realizar la reconexión y regeneración diaria a nuestro cuerpo y a nuestra mente. “En España se ha construido mucho sin ningún criterio de bioconstrucción o de ahorro energético”, afirman fuentes de la empresa.

Según añaden desde Arquima, en muchas ocasiones el ambiente interior de nuestras viviendas puede llegar a ser más tóxico que el exterior a causa de compuestos orgánicos volátiles, pinturas acrílicas, plásticos, radiaciones electrónicas, falta de luz y ventilación, etc. Para evitar minar nuestra salud podemos adoptar diferentes medidas: es importante garantizar un intercambio mínimo de aire limpio durante las 24 horas del día, evitar la formación de moho, la contaminación microbiana y potenciar la iluminación natural.

“Debemos dar a los materiales y al ambiente interior la importancia que se merece y utilizarlos en nuestro beneficio. Lo importante es prevenir cualquier situación que pueda afectar a nuestro sistema inmune”. De esta forma, es recomendable utilizar materiales saludables y con propiedades higroscópicas. Entre éstos se incluyen muchos componentes recomendados para la bioconstrucción tales como la madera, las fibras naturales, los morteros de cal, evitando acabados cubiertos con barnices o productos sintéticos.

El Nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado el 20 de Diciembre de 2019 y publicado en el BOE el 27 de Diciembre, obliga a que a partir del 1 de enero de 2021 -a nivel europeo- todos los edificios de nueva construcción, tanto públicos como privados, sean de Consumo de Energía Casi Nulo (nZEB). Un Edificio de Consumo Casi Nulo de energía es lo más parecido a un edificio diseñado y construido bajo los criterios del estándar Passivhaus y en eso se basa el documento básico de Ahorro de Energía del Nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE).

print


Artículos Relacionados

Arquima lanza una nueva colección de modelos de construcción modular
Construcción sostenible para mejorar el aire del interior de los edificios
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
Requisitos básicos de un edificio Passivhaus
Se proyecta un nuevo complejo de turismo sostenible en Gerona


La lectura de este articulo ha sido publicada en tu timeline de Facebook

Eliminar esta publicacion de tu timeline en Facebook

Noticias Destacadas

Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica
Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica
Alvinatur,  cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo
Alvinatur, cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica
Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
La producción de pellets de madera marca un récord en España
La producción de pellets de madera marca un récord en España

Lo más leído

Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica
Agroponiente prevé alcanzar 20 millones de kg en producción ecológica

HiperDino lanzará una línea exclusiva de productos ecológicos
HiperDino lanzará una línea exclusiva de productos ecológicos

La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años
La construcción Passivhaus aumentará más de un 200% en los próximos 2 años

Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica
Granjas ATO lanza su nueva gama leche ecológica

Alvinatur,  cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo
Alvinatur, cosmética certificada Bio con ingredientes del cáñamo

Informes

El consumo de ecológico aumenta un 17% en España


Los consumidores británicos gastan 200 millones de £ al mes en productos bio


El mercado de alimentos bio supera los 100 mil millones de $ a nivel mundial


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter