La producción de pellets de madera marca un récord en España
14/05/2020
La fabricación de pellet de madera ha aumentado un 20% en el último año en España, alcanzado el volumen récord de 714.000 t; una produción que se prevé superará las 900.000 t en los próximos dos años, según avanza el Informe Estadístico Anual sobre el Mercado del Pellet que ha elaborado recientemente Avebiom.
En 2010 nuestro país contaba con 29 fábricas de pellet que produjeron 150.000 t principalmente destinada al mercado exterior; en la actualidad existen 82 fábricas que se destinan principalmente al mercado interior. Así, del total de la producción el 77% se destina a uso doméstico, siendo los sacos de 15 kg la forma más común de consumo en el mercado domestico.
Otra característica del mercado español es que el sello ENplus, el certificado de calidad internacional más reconocido, cada vez es más demandado por los clientes españoles; concretamente, se certificó bajo este sello el 82% del pellet que se fabricó en 2019.
Por Comunidades Autónomas, destaca la producción de Castilla y León con más 223.000 t, seguido de Cataluña con 97.000 t y en tercer lugar Galicia con una producción de 86.000 t en 2019. En esta línea, existen fábricas en 16 de las 17 Comunidades que han generado miles de nuevos empleos estables en el medio rural.
Ajuste de fabricación
Además de ser año récord en términos de producción, 2019 también lo ha sido en volumen importado desde Portugal. Un exceso de producción en Portugal, provocado por una menor demanda del mercado británico, ha facilitado la entrada en España de 160.000 t de pellet.
Este aumento de la importación junto con el suave otoño en España han llenado los almacenes de los fabricantes y distribuidores nacionales, que no han dudado en ajustar el ritmo de fabricación para adaptarse a la demanda actual. Por otro lado, a causa del Covid_19 se ha ralentizado demasiado el trabajo de las empresas instaladoras de nuevas calderas y estufas de pellets, por lo que se espera que el aumento del consumo en España durante 2020 sea sólo del 2% mientras que el crecimiento medio del consumo de pellet en España los últimos tres años ha sido del 12%.
