C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
20/01/2021
La firma de moda C&A mantiene su apuesta por la moda circular como eje de su estrategia de sostenibilidad. Un ejemplo es su nueva colección de abrigos empleando botellas de PET recicladas; concretamente para cada abrigo se han empleado alrededor de 14/24 botellas de plástico.
Según informan fuentes de la marca, debido a que se necesita mucha energía, agua y otros recursos para crear desde cero materiales como el algodón y el poliéster, el reciclaje se presenta como una de las mejores opciones para contribuir a un sistema de moda más circular. Todas las piezas recicladas de C&A están certificadas según el Estándar Global de Recitlado o el Estándar de Declaración de Reciclado y contienen al menos un 20% de materiales reutilizados.
C&A es una de las pioneras en Europa en tomar medidas contundentes para incrementar el uso de las fibras recicladas, especialmente desde el año 2017 cuando se marcó entre una de sus prioridades utilizar el poliéster reutilizado en sus abrigos y blusas, y nailon presente en unas 80.000 piezas de lencería; las cuales han sido certificadas conforme al Global Recycled Standard (GRS).
En esta línea, el pasado mes de septiembre la firma trazó otro hito en su historia con el lanzamiento de la colección cashmere reciclado -certificada también GRS-. Asimismo en mayo de 2020 presentó su primera colección de baño con fibras recicladas: los diseños femeninos se hicieron con nailon reutilizado proveniente de artículos desechados como redes de pesca, restos de moqueta o tul; mientras que la colección masculina con poliéster, se fabricó con restos de botellas de plástico.
Algodón orgánico
Uno de sus principales retos para C&A ha sido la incorporación del algodón orgánico en la producción de sus prendas -incluyendo sus vaqueros-; así como el apoyo a los agricultores para fomentar su cultivo permitiéndoles contar con una alternativa de vida sustentable. En la actualidad, la marca es el mayor comprador de algodón orgánico certificado del mundo. Además, este material cuenta con el certificado Organic Content Standard (OCS) o Global Organic Textile Standard (GOTS).
Las ventajas del cultivo ecológico de algodón son determinantes para la conservación el ecosistema, ya que para su fabricación no se usan pesticidas ni fertilizantes y permite la rotación de cosechas permitiendo a los agricultores mantener sus tierras libres de sustancias contaminantes.
Moda circular
En su estrategia de moda circular C&A fomenta la participación activa de los clientes, parte esencial en lograr un futuro sostenible. Así, el programa `We Take It Back´ involucra a los consumidores en todo el proceso, invitándoles a llevar la ropa que no utilizan a sus contenedores para que la firma aproveche estos materiales creando otros productos. Esta acción es recompensada con un vale de descuento para su próxima compra en cualquiera de sus tiendas.
Por otro lado, integrada en dicha estrategia de sostenibilidad, la marca ha llevado a cabo un proyecto pionero en España y Portugal, trabajado soluciones climáticas para conseguir que sus tiendas reduzcan al mínimo su huella de carbono.
