• Informes
  • Rankings
  • Directorios
  • Subvenciones
  • Productos
  • Suscripción
  • Anunciese
  • Contacto


Forgot Password?

Registro Entrar
domingo, 24 de enero de 2021
ecoSectores
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades

Noticias Destacadas

Biomarket impulsará el mercado de alimentos ecológicos
Biomarket impulsará el mercado de alimentos ecológicos
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
C&A avanza en su estrategia de fabricar prendas con materiales reciclados
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
Bacardí innova por la sostenibilidad con una nueva botella biodegradable
La producción ecológica en Asturias crece por encima de la media nacional
La producción ecológica en Asturias crece por encima de la media nacional
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
El proyecto Gosa promoverá la alimentación ecológica en 15 centros públicos
Nectar of BIO, nueva marca de cosmética certificada ecológica de Carrefour
Nectar of BIO, nueva marca de cosmética certificada ecológica de Carrefour
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Spuma Li Cargo, el nuevo scooter eléctrico de Ebroh
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
Vall Companys quiere ser el referente europeo en cerdo ecológico
La producción de pellets de madera marca un récord en España
La producción de pellets de madera marca un récord en España
La importancia de vivir en una casa saludable
La importancia de vivir en una casa saludable
   
ecoSectores
MenuSuperior Rankings
  • Portada
  • Agricultura
    • Producción y ventas
    • Proyectos
    • Distribución
    • Insumos
    • Asociaciones
  • Ganadería
    • Producción y ventas
    • Distribución
    • Proyectos
    • Acuicultura
    • Apicultura
    • Alimentación animal
    • Asociaciones
  • Alimentación
    • Distribución
    • Aceites y vinagres
    • Cárnicas
    • Vinos y bebidas
    • Conservas
    • Lácteos
    • Frutos secos
    • Pan y pastas
    • Alimentación infantil
  • Cosmética
    • Distribución
    • Dermocosmética
    • Higiene personal
    • Productos de limpieza
  • Textil
    • Ropa
    • Calzado
  • Energía
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Biogás
    • Tecnología
  • Vehículos
    • Coches
    • Motos
    • Otros vehículos
  • Construcción
    • Proyectos
    • Materiales
    • Pinturas
    • Mobiliario
    • Sostenibilidad
  • Reciclaje
    • Materiales
    • Envases
  • Turismo
    • Hostelería
    • Restauración
    • Eventos
    • Actividades
Ránking de cadenas de supermercados ecológicos en España

08/03/2018


 

La distribución minorista de productos ecológicos en el canal especialista está formada por un amplio número de establecimientos, cada uno con modelos de venta, capacidades y características variadas que conforman un canal atomizado y heterogéneo, y de los cuales existe un limitado acceso a datos de su peso relativo en ventas y participación.

El siguiente estudio, que complementa el anterior informe `Retail ecológico en España´, se centra en grandes supermercados ecológicos, con superficie de ventas de más de 150 m2, con una oferta de alimentación amplia (entre 500 y 800 tipos de producto distintos) y variada (entre 3.000 y 5.000 referencias) de producto local, nacional y de importación. Así, el ránking presentado incluye siete cadenas de supermercados ecológicos con un mínimo de cinco establecimientos (excepto Naturasí), referencia del sector en España.

 Es importante señalar el todavía importantísimo papel del canal especialista en la distribución minorista de productos ecológicos en el mercado español que en 2016 contó con una cuota de ventas del orden del 40%-45%, frente a una cuota del 35%-40% de la distribución organizada y de un 15%-25% de otros canales, Horeca incluido.

El consumidor de productos ecológicos cuenta en España con una amplia y dispersa estructura de distribución minorista compuesta por un elevado número de puntos de venta se sitúan en una horquilla comprendida entre 13.000 y 14.000 puntos de venta, incluyendo tanto los minoristas especialistas de todo tipo, como las tiendas pertenecientes a la distribución convencional en las que se venden productos ecológicos con una mínima relevancia y continuidad. De este total, se estima que en España existen en la actualidad alrededor de 200 supermercados ecológicos, sin contar pequeñas tiendas y herbolarios con venta de productos de alimentación; un segmento aún pequeño, pero con un considerable margen de desarrollo y en plena transformación.

Veritas

La cadena de tiendas Veritas con sede en Barcelona cuenta actualmente con el mayor número de establecimientos especializados en productos ecológicos en España sumando un total de 56 de puntos de venta; espacios con una superficie media de 380 m2 y ubicados principalmente en Cataluña, aunque también presentes en País vasco, Madrid, Baleares y Navarra. La empresa catalana, con una plantilla de 450 empleados,  dispone de productos de marca propia y el perfil de sus clientes es diverso con una sensibilidad alta por la alimentación saludable; a nivel global, se calcula que su ticket medio ronda los 20 € por persona y día.

Acorde con su amplia red de tiendas en comparación con otras cadenas, Veritas también lidera en volumen de ventas con una facturación al cierre de 2017 de 71 millones de €, un 18% más que el año anterior. De cara al presente año la compañía tiene previsto la apertura de 10 nuevas tiendas en las zonas donde actualmente tienen presencia (inversión de 500.000 € por tienda). Asimismo, este año también tiene previsto inaugurar (febrero o marzo) una nueva plataforma logística en Barcelona, un proyecto que ha supuesto una inversión de 4 millones de € y que tiene como objetivo ampliar su actual capacidad para abastecer a su red de tiendas.

Herbolario Navarro

La cadena valenciana Herbolario Navarro se sitúa en el segundo puesto del ranking con un total de 33 supermercados de 300 m2 de superficie media, ubicados en C. Valencia, Madrid, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Murcia, País Vasco y Cantabria; siendo la empresa con más presencia en diferentes zonas, en total cocho Comunidades (principalmente Valencia). En el presente, con una plantilla de 350 empleados, Herbolario Navarro dispone en su oferta de productos de marca blanca en diferentes categorías tiene como principal público objetivo mujeres de entre 30-60 años con un ticket medio de 25€ por persona y día.

La empresa con sede en Valencia también se sitúa en segundo lugar en volumen de ventas con una facturación de 23 millones de € en 2017. Acorde con su plan de expansión la cadena tiene previsto la apertura de entre 3 y 6 nuevas tiendas en el presente año a nivel nacional, aunque aún no se ha precisado su ubicación.

SuperSano

La cadena de supermercados ecológicos SuperSano con sede en Alicante cuenta en la actualidad con 11 puntos en España; establecimientos de 200 m2 de superficie de media ubicados en seis Comunidades: Madrid, C. Valenciana, Murcia, Andalucía, Castilla La-Mancha y Aragón; destacando Madrid con tres tiendas. Cada punto de venta dispone de una oferta de 3.000 referencias, entre alimentación (80%), herboristería (12%), cosmética natural (7%), y hogar (1%), siendo los productos frescos los más demandados. El perfil de cliente se basa en personas preocupadas por su salud y sensibles con el medio ambiente, de clase media de más de 30 años de ambos sexos; el ticket medio aproximado en sus tiendas de Madrid es de 17 € por persona y día.

La empresa con sede en Alicante fiel a su propio modelo de negocio ha registrado un crecimiento moderado tanto en su red de tiendas como en volumen de ventas en los últimos años, alcanzando los cerca de 4 millones de € en 2016, cifra superada el pasado año, según fuentes propias de la compañía. De cara al futuro próximo la compañía aborda un proceso de expansión por medio de franquicias con el que prevé alcanzar 30 tiendas en 2018 con la apertura en nuevas provincias como Málaga, Sevilla o  Mallorca, entre otras; su objetivo es abrir 15 nuevas tiendas al año y cubrir toda la geografía española.

Ecorganic

La empresa valenciana Ecorganic sigue la estela de las cadenas anteriores con 7 supermercados de 400 m2 de superficie media situados en  principalmente en la Comunidad Valencia y un punto de venta en Bilbao (País Vasco). Su oferta cuenta con más de 6.000 referencias de productos ecológicos, entre frescos, envasados y productos de cuidado personal, siendo su perfil de cliente mayoritario mujeres de entre 35 y 50 años con nivel cultural medio alto. Según fuentes de la empresa su ticket medio de venta se cifra en 20 € por persona y día.

La empresa que cuenta con una plantilla de 80 trabajadores ha centrado su plan de expansión en la zona de Levante y para este año planea la apertura de al menos una nueva tienda aún por determinar su ubicación. A nivel comercial, el volumen de ventas de la cadena alcanzó los 8 millones de € el pasado año 2017.

GranBibio

La empresa murciana GranBibio tras dar el salto el pasado año a Madrid con la apertura de dos supermercados, actualmente suma 5 puntos de venta, 3 de ellos ubicados en Murcia capital y los ya nombrados 2 de Madrid con una superficie media de 400 m2 por establecimiento. La cadena cuenta con una plantilla de 40 trabajadores y dispone de una oferta de más de 3.000 referencias entre productos frescos, secos y de higiene personal; destaca su disponibilidad de proveedores propios de frutas y hortalizas, y el ser la única cadena en España con servicio de pescadería al corte en una de sus tiendas. El perfil de cliente se basa en personas con intereses por una alimentación más saludable; por otro lado, se calcula que su ticket medio ronda los 15 € en sus tiendas de Madrid.

La empresa siguiendo su plan de expansión tiene previsto abrir 2 nuevos supermercados en el presente año sin ubicación definida hasta la fecha. El pasado año el volumen de ventas de la cadena alcanzó los 2 millones de €, lo que supone un crecimiento del 100% con respecto al año 2016.

Bio c´ Bon

La cadena francesa Bio c´ Bon creada en París en 2008 cuenta en España con 5 supermercados en Madrid, espacios que disponen de una superficie de 450 m2 de media con un total de 4.000 referencias bio entre productos frescos y envasados, además de higiene personal. El perfil de cliente es un consumidor de clase media-alta interesado por la alimentación saludable y nuevos productos ecológicos; el ticket medio aproximado es de 22 € por cliente y día y se calcula que el volumen de ventas de Bio c´Bon España rondó los 2 millones de € el pasado año.

La estrategia de expansión de la empresa en nuestro país se ha centrado de momento en la zona centro, concretamente Madrid, donde recientemente ha abierto su quinto establecimiento y tiene previsto 5 nuevas aperturas en el presente año. A nivel global, Bio c´Bon está presente en Francia en Bélgica, Italia, Japón y España superando los 140 establecimientos a finales de 2017, según confirman fuentes de la compañía gala.

Macabeo

La red de tiendas Eco Macabeo es una de las pioneras en Madrid en el sector de distribución especializada de productos ecológicos y cuenta en el presente con 5 tiendas repartidas por la zona norte de la Comunidad con una superficie media por establecimiento de 230 m2. Su oferta incluye productos frescos principalmente de proximidad, envasados y de higiene personal con certificación ecológica. El perfil de cliente local predominante son familias jóvenes con hijos de mediana edad interesados por la salud y el cuidado del medio ambiente; el ticket medio por cliente se cifra en 25-30 €, según datos de la empresa. El volumen de ventas de la cadena registró un crecimiento del 10% en 2017; de cara al presente año no están previstas nuevas aperturas.

NaturaSí

La cadena italiana NaturaSí está presente en España con 2 supermercados en Madrid capital, espacios para la venta al público con una superficie media entre 250/300 m2 y una oferta de productos tanto frescos y envasados, en varias de sus categorías de marca blanca. La empresa cuenta en España con una plantilla de 12 trabajadores y el pasado año facturó 1,9 millones de €, registrando un crecimiento del 3% con respecto al año anterior. El perfil de cliente son consumidores de clase media-alta interesados por la salud y la alimentación ecológica; el ticket medio es de 18 € por cliente y día; según confirman fuentes de la empresa no hay previsión de nuevas aperturas en el presente año.



Rankings

Ránking de cadenas de supermercados ecológicos en España


RANKING_Centrales solares termoeléctricas


RANKING_Reciclaje de plásticos


RANKING_Biodiesel


Directorios

Cosmética


Textil


Vehículos


Alimentación


Portada   |   Agricultura   |   Ganadería   |   Alimentación   |   Cosmética   |   Textil   |   Energía   |   Vehículos   |   Construcción   |   Reciclaje   |   Turismo
© Ecosectores 2011 AVISO LEGAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. info@ecosectores.com
Declaración de Privacidad
Términos de Uso
 
Content

 En Facebook

 En Twitter

 En nuestro canal RSS

 Con nuestra Newsletter